Actualidad

Áreas de trabajo
Adigital entrega sus premios 2024 a iniciativas que contribuyen a la transición digital de la economía y a la mejora de la sociedad
20 junio, 2024
  • UNICEF España, Civitatis, InfoJobs – Adevinta y Híades Business Patterns son los premiados de esta nueva edición
  • Se han presentado más de un centenar de iniciativas de empresas privadas y públicas, administraciones locales y autonómicas, asociaciones, fundaciones y ONGs
  • El jurado independiente que ha seleccionado a los ganadores está compuesto por mujeres de reconocido prestigio vinculadas al sector privado, la academia y la administración pública

Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital, ha celebrado la entrega de los Premios Adigital 2024, reconociendo a organizaciones e iniciativas que están impulsando un nuevo modelo productivo basado en el uso responsable de la tecnología.

La gala ha tenido lugar en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid, un espacio que ha servido de punto de encuentro para el ecosistema y en el que Ángeles Blanco, presentadora de informativos Telecinco, ha sido la encargada de presentar y dar a conocer a los galardonados.

Ganadores de los Premios Adigital 2024

En la categoría de ‘Ciudadanía’, el premio fue otorgado a UNICEF España por su labor en la promoción y protección de los derechos digitales de niños, niñas y adolescentes a nivel nacional e internacional. El jurado destacó el trabajo de UNICEF en el impulso de la protección online de los niños, su acceso al aprendizaje digital y el empoderamiento infantil y juvenil, promoviendo que menores, familias, cuidadores y docentes aprovechen al máximo las oportunidades digitales.

Según Nacho Guadix, responsable de Educación y Derechos Digitales de UNICEF España, “como sociedad nos encontramos en un momento clave para hacer del entorno digital un lugar protector para la infancia, un lugar donde se cumplan todos sus derechos. El sector tecnológico tiene una gran responsabilidad sobre la vida de las personas a la hora de desarrollar sus productos y servicios, en especial en las de las más vulnerables, como pueden ser niños, niñas y adolescentes. Aplaudimos a aquellas compañías que comparten esta visión, se embarcan en este reto y demuestran un liderazgo en el impacto social.

En la categoría de ‘Escalabilidad’, por su fuerte compromiso con la internacionalización y su evolución de una empresa española a una compañía global, el premio ha recaído en Civitatis. El Jurado ha valorado la acelerada y sostenida evolución de este Marketplace B2B2C de venta de visitas guiadas y excursiones, y su papel como catalizador del crecimiento y la transformación del sector turístico, impulsando la innovación.

Alberto Gutiérrez, CEO y Fundador de Civitatis, señalaba «este premio da alas a nuestro equipo formado por más de 350 personas para continuar trabajando de cara a conseguir nuestro objetivo: continuar con nuestra expansión internacional y consolidarnos como la empresa líder en la categoría de tours y actividades en España y también LATAM, que en la última década se ha convertido en un perfecto ejemplo de la digitalización y su impacto en la sociedad».

InfoJobs – Adevinta fue galardonada en la categoría ‘Tecnologías Responsables’ por su trabajo multidisciplinar en la evaluación y testeo de sus sistemas, garantizando un uso transparente y responsable de la inteligencia artificial. El jurado reconoció su compromiso con la mitigación de los riesgos de discriminación en el sector del empleo, anticipándose al Reglamento de IA de la Unión Europea.

Silvia Ramis, directora general de InfoJobs España e Italia, comentó: “Trabajar para conseguir una tecnología más innovadora, justa y fiable es uno de los motores que mueven a InfoJobs y Adevinta. Por este motivo, es todo un honor poder ser hoy reconocidos con este galardón, que es testimonio del esfuerzo de todas las personas de la compañía. Premios como este nos impulsan a seguir potenciando nuestro compromiso con el desarrollo y la consecución de un mundo más tecnológico y justo”.

Por último, en la categoría de ‘Innovación’, el premio fue para Híades Business Patterns, que ha desarrollado una plataforma que actúa como un gemelo digital de un puerto, monitoreando en tiempo real todas sus fuentes de datos. El jurado destacó que esta innovación mejora la gestión logística de las mercancías y asegura cadenas de suministro más rápidas y eficientes.

Según Narya Martin, Gerente de Híades Business Patterns, “este reconocimiento valida el arduo trabajo y la dedicación que hemos invertido en desarrollar nuestra plataforma, un logro que no habría sido posible sin todo nuestro equipo. Nuestra misión es potenciar la eficiencia y la innovación en la gestión logística y las cadenas de suministro mediante la tecnología. Este premio es un testimonio del impacto positivo que la tecnología puede tener en nuestra industria.”

Más de un centenar de candidaturas que reflejan la innovación presente en el ecosistema

El jurado independiente, compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la innovación y la tecnología digital, evaluó las candidaturas basándose en criterios establecidos en las bases legales. En concreto, las profesionales que han valorado las iniciativas han sido Ofelia Tejerina, presidenta de la Asociación de Internautas y abogada; Teresa Rodríguez de las Heras, miembro del Grupo de Expertos de la Comisión Europea sobre Responsabilidad y Nuevas Tecnologías y profesora de la Universidad Carlos III; Susana Solís, eurodiputada; y Asunción Gómez-Pérez, vicerrectora de Investigación, Innovación y doctora de la Universidad Politécnica de Madrid y Académica electa de la Real Academia Española.

Este año se recibió un récord de participación con más de un centenar de candidaturas de España y Latinoamérica, reflejando la innovación presente en el ecosistema. Las candidaturas incluyeron empresas privadas y públicas, administraciones locales y autonómicas, asociaciones, fundaciones y ONGs, mostrando el esfuerzo por impulsar una transformación digital que aporte competitividad e innovación